ESTILOS DE CRIANZA
Los padres demandan mucho el cambio del niño, pero ¿acaso ellos no deberían cambiar primero? Efectivamente sí, ya que inadecuados manejos conductuales en casa podría llevar a que el niño desarrolle serios problemas de conducta que podrían llegar a convertirse en trastornos de conducta o incluso en un futuro trastorno de personalidad.
Existen diferentes categorizaciones de los estilos de crianza, pero aquellos estilos más importantes son: Autoritativo, Autoritario, Permisivo e Indiferente.
Antes de tocar estos temas, los dejare con un video sobre los estilos de crianza, en este caso sobre una crianza positiva!
Estilo de crianza Autoritativo
El estilo de crianza autoritativo se caracteriza porque a pesar de que se ejerce control sobre los hijos, se les da la confianza de poder expresarse y tomar parte en el proceso de implantar las leyes o pautas en el hogar. Aquí, la comunicación cobra un valor muy importante. Se le da al niño la oportunidad de sentirse que es parte del núcleo familiar, a la misma vez que se le enseña que hay que seguir unas reglas dentro de ese mismo grupo o entidad, que le ayudarán más adelante a integrarse en la sociedad.
Estilo de crianza Autoritario
El estilo de crianza autoritario se caracteriza por ser un estilo muy estricto e inflexible, no toma en cuenta la participación de los hijos en el proceso de la crianza y la toma de decisiones, e impone reglas muy rigurosas y castigos severos. Estos son los padres que disciplinan a sus hijos y no les señalan el por qué de sus decisiones, y simplemente dicen ?esto es así porque yo lo digo y punto?.
Estilo de crianza Permisivo
El estilo de crianza permisivo es aquel en que los progenitores que a pesar de que les demuestran el cariño a sus hijos, no les exigen que cumplan con ciertas pautas como por ejemplo, el llegar a la casa a cierta hora, en el caso de los adolescentes, o el acostarse temprano cuando son niños pequeños, o no imponen castigos inmediatamente ocurrido una conducta negativa. Sí quieren a sus hijos pero no se comprometen más allá de eso, solamente les demandan el cumplimiento de algunas reglas y no de modo constante.
Estilo de crianza Indiferente
Los padres indiferentes no muestran preocupación por el bienestar de sus hijos y simplemente no les interesa si son buenos padres o no. Estos padres priorizan otras áreas de sus vidas como por ejemplo el área laboral, social, de pareja, y no les interesa dedicarle tiempo a sus hijos. Son la clase de padres que pasan todo el día trabajando fuera del hogar, dejan a sus niños en la escuela y en cuidados extendidos, llegan a sus casas extenuados y el tiempo de calidad que deben dedicarle a sus hijos, no solamente pasa a un segundo plano, sino que no existe porque ?no tienen tiempo? para ellos.
Todos los estudios concuerdan en que los niños con padres que utilizan el estilo de crianza democrático, o sea que tienen una disciplina moderada, mucha comunicación, usan la lógica para obtener cooperación, y dan buenos ejemplos, son los más exitosos a corto y a largo plazo.
Estos niños son adaptables, independientes y cooperadores. La investigación también ha revelado que estos niños son menos susceptibles a la presión negativa de un grupo y saben escoger buenos amigos. Tienen una buena autoestima y respetan a los demás. Sí, parece un sueño, ¿verdad? ¿Quién no quiere tener hijos así…?